HomeTESISTESIS 2021 - 2022SERVICIOS Y OPERACIONES TURÍSTICAS-MULTILINGÜES

SERVICIOS Y OPERACIONES TURÍSTICAS-MULTILINGÜES

2021

ELIAS QUISHPI

En el presente estudio se recopila la información necesaria para la creación de una agencia de publicidad turística digital en el cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, que permita entender de manera sencilla los principios a tomar para lograrlo, y a la vez impulse el turismo local y nacional.

https://repositorioistog.com/files/tesis/ELIAS_QUISHPI.pdf

HÉCTOR DI DONATO

El emprendedor turístico ha de observar el marco regulatorio vigente tanto desde el ámbito nacional, así como dentro del ámbito local, de tal manera que su objetivo sea la formalización de su iniciativa de negocio.

https://repositorioistog.com/files/tesis/HECTOR_DI_DONATO.pdf

JOSSELYN REA

El presente trabajo “Propuesta de implementación de una Agencia de promoción de servicios turísticos en el cantón Colta Provincia de Chimborazo, en el año 2021”, con el fin de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos, con la ejecución de este proyecto se busca aportar una alternativa en beneficio y desarrollo para el Cantón.

https://repositorioistog.com/files/tesis/JOSSELYN.pdf

JUANITA ROMERO

El presente proyecto tiene el objetivo de Crear un Hostal y servico de Bed and Breakfast para turistas nacionales y extranjeros quienes como plus pueden optar por hacer un tour por los distintos atractivos turísticos que posee nuestro Cantón.

https://repositorioistog.com/files/tesis/JUANITA_ROMERO.pdf

RAMIRO SILVA

El cambio de la matriz productiva que el cantón Penipe atraviesa a causa de los efectos de la pandemia que produjo que las personas busquen sitios naturales y ubicados a las afueras de las ciudades para la distracción del confinamiento que se tuvo en el país en el año 2020.

https://repositorioistog.com/files/tesis/RAMIRO_SILVA.pdf

SHARON LOPEZ

El turismo generalmente sirve para el desarrollo local de cualquier zona en la que sea empleado, en la cual los turistas y viajeros pueden disfrutar de los atractivos turísticos, conocer más sobre la cultura del pueblo en el que se encuentra y a la vez promoviendo un desarrollo eco solidario local.

https://repositorioistog.com/files/tesis/SHARON_LOPEZ.pdf

2022

BEATRIZ PAZMIÑO

En el presente estudio se recopila la información necesaria para la creación de una heladería en la vía Penipe Baños, Provincia de Chimborazo, que permita brindar un servicio de alimentación, y a la vez impulse el turismo local y nacional de manera más diversificada.

https://repositorioistog.com/files/tesis/BEATRIZ_PAZMINO.pdf

JUDITH CHAHUASAY

El presente trabajo de titulación versa sobre la creación de un emprendimiento que tiene como finalidad implementar un restaurante de comida casera mediante la atención y servicio a los clientes del cantón Alausí.

https://repositorioistog.com/files/tesis/CHACAHUASAY_JUDITH.pdf

EDUARDO MANOTOA

El presente proyecto de negocio tiene como finalidad crear una empresa operadora turística que ofrezca el servicio de escalada en media y alta montaña, que le brinde al Ecuador un reconocimiento a nivel nacional e internacional, convirtiéndolo en un país atractivo turísticamente en este ámbito dando a conocer principalmente los Andes ecuatorianos.

https://repositorioistog.com/files/tesis/EDUARDO_MANOTOA.pdf

GABRIELA ACOSTA

Crear una cafetería temática en Riobamba, nace de la necesidad de brindar un valor agregado y diferente a la comunidad. Los clientes buscan espacios que contengan un ambiente acogedor especialmente para quienes les es atractivo la cultura de cada pueblo donde se encuentren.

https://repositorioistog.com/files/tesis/GABRIELA_ACOSTA.pdf

JENNY REMACHE

El turismo constituye una de las principales fuentes de ingreso, convirtiéndose así en una alternativa de desarrollo para varios países (OMT, 2010). En Ecuador la contribución total del turismo al PIB alcanza el 5.51% de los cuales el 2.28% es de tipo directo (Ministerio de Turismo del Ecuador, 2018).

https://repositorioistog.com/files/tesis/JENNY_REMACHE.pdf

JOAO SATAN

El objetivo es elaborar un proyecto de implementación de una finca agroturística y gastronómica, en la parroquia San Andrés, cantón Guano, provincia de Chimborazo, en el año 2022, que permita e impulse el turismo local y nacional de manera más diversificada y a la vez tradicional, de modo que la economía pueda ser sustentable para promover el turismo.

https://repositorioistog.com/files/tesis/JOAO_SATAN.pdf

JORGE QUINZO

El turismo comunitario aparece como una alternativa para superar las disparidades sociales y económicas de las comunidades rurales, además de 'generar ingresos dentro de sus actividades económicas cotidianas, aprovechando los recursos culturales, naturales y locales. Algunas comunidades han podido identificar oportunidades en el ámbito turístico.

https://repositorioistog.com/files/tesis/JORGE_QUINZO.pdf

KATTY RODRIGUEZ

Los orígenes del turismo en Ecuador datan desde la época de 1950 en el gobierno de Galo Plaza, quién con políticas modernas propone al turismo internacional como un instrumento para el desarrollo del país; conformando la llamada “misión cultural indígena” marca un hito relevante orientado a publicitar el país.

https://repositorioistog.com/files/tesis/KATTY_RODRIGUEZ.pdf

NANCY VILELA

El proyecto describe la creación de un servicio de cafetería “El Rincón del Bolón” con un concepto innovador. El objetivo es beneficiar a la sociedad explorando nuevas opciones de desayunos, combinado con las grandes tradiciones gastronómicas existentes en el cantón Atacames.

https://repositorioistog.com/files/tesis/NANCY_VILELA.pdf

OLGA MEDINA

El siguiente documento nos muestra a manera de resumen, un plan de negocios para una finca de orquídeas. Que sería un complemento a un restaurante ya establecido por motivos de pandemia.

https://repositorioistog.com/files/tesis/OLGA_MEDINA.pdf

PRISCILA FLORES

El presente proyecto tiene como finalidad implementación de una operadora de turismo cultural en la Parroquia Punín, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, debido a que el turismo es una actividad económica que en las últimas décadas se ha desarrollado de manera acelerada a nivel mundial.

https://repositorioistog.com/files/tesis/PRISCILA_FLORES.pdf